Ir al contenido principal

Entradas

Talleres y Canciones para el Buen Vivir: nueva colección de cuadernos didácticos para educadores, facilitadores y coaches.

En palabras de su autor, César García-Rincón de Castro , los Talleres y Canciones para el Buen Vivir que propongo en esta colección de prácticos cuadernos, están basados en mis mejores canciones y en mis mejores dinámicas de grupo. Siempre he sido partidario de involucrar las más inteligencias posibles en las acciones formativas, para de ese modo abarcar más opciones de aprendizaje, tanto en cada persona, como en cada grupo, al atender mejor con ello a la diversidad de estilos y preferencias der aprendizaje de cada cual. La colección está disponible en Amazon tapa blanda, e irá ampliándose poco a poco con las muchas canciones didácticas, formativas y reflexivas que he compuesto (la mayoría): VER CUADERNOS en AMAZON . Todas las canciones que propongo en estos talleres ya han sido y están siendo utilizadas didácticamente en acciones formativas como conferencias, cursos, proyectos formativos, manuales, tanto por mí como por otros formadores y formadoras. Igualmente, muchas de estas canci
Entradas recientes

La Escuela Canta con Gabriela: nuevo disco de canciones educativas infantiles en la voz de Gabriela Franco

El día 1 de diciembre de 2022, MusiContigo lanza un nuevo proyecto musical educativo de canciones infantiles en la voz de Gabriela Franco , joven cantante con una exitosa trayectoria musical, nacida en Guayaquil, puerto principal del Ecuador. Este disco recopilatorio de canciones infantiles del compositor español César García-Rincón de Castro , incluye no sólo grandes éxitos en las escuelas y centros educativos, como "Hoy será un gran día", "Las gafas de ver el mundo bonito", "El rock de las emociones" o la canción "Adivinanzas emocionantes" y otras tantas del proyecto de educación emocional infantil " Emoticantos ", sino que también incorpora nuevas canciones del compositor. La canción "El abanico asertivo" ayudará a los niños y niñas a saber decir NO cuando algo no les gusta o no les parece bueno. La canción "Pensando bajo la lluvia" trabaja didácticamente el actual problema de las noticias falsas y las posverdades

Canciones para Cuidar la Vida: nuevo proyecto educativo-musical para promover una cultura y ética del cuidado

Nuestro Sencillo Mundo es un dúo musical y vocal formado por César García-Rincón de Castro (guitarra y voz) y su hija Marina (voz principal). El nombre del proyecto musical  "Nuestro Sencillo Mundo" tiene su sentido desde las tres palabras que lo componen: • Nuestro : porque el mundo es de todos, no sólo de unos pocos que pretenden adueñárselo, por eso cada vez tienen menos sentido las fronteras. • Sencillo : porque necesitamos volver a las cosas sencillas, a la vida buena, a mirar con ojos de niño este mundo tan complejo que no entendemos y que muchas veces complejizamos para no entendernos. • Mundo : porque vivimos en esta casa común que llamamos mundo, Madre Tierra de todos que no excluye a nadie, y que tenemos que cuidar hoy para los que la habiten mañana. El objetivo de Nuestro Sencillo Mundo es ofrecer conciertos y talleres musicales y pedagógicos a partir del contenido y las propuestas de sus canciones, de forma sencilla y acústica, con dos voces y una guitarra, en el

Suelas y Ruedas: un proyecto educativo-musical para la educación vial en la infancia

Suelas y Ruedas es un proyecto educativo para desarrollar la seguridad vial básica en los niños y niñas.  Fue diseñado hace ya 10 años por César García-Rincón de Castro , y entonces sus hijos estaban en la edad de la Educación Vial Infantil, y esa fue su motivación inicial para hacerlo, que luego hizo extensible a más niños y niñas a través de sus educadores/as en centros educativos de España y Latinoamérica. Consta de cinco canciones con los cinco elementos básicos de Seguridad Vial Infantil: las Señales de Circulación o Tránsito, el Paso de Cebra , el Casco Protector , el Cinturón de Seguridad y el Semáforo Regulador tanto de los vehículos como de los peatones. Desde estos cinco elementos, se desarrollan como  seguridad vial básica 5 dimensiones en las que los peques están implicados diariamente en su interacción con los espacios urbanos: 1. El uso obligatorio del cinturón de seguridad . 2. El uso adecuado y conocimiento de los semáforos . 3. El uso responsab

Presencia y Sentido: un nuevo proyecto de poesía mística musicalizada para facilitar la Inteligencia Contemplativa

Presencia y Sentido es el nombre de un nuevo proyecto musical cuya finalidad está representada en las dos palabras que lo componen. Presencia en un mundo de ausencias y de realidades virtuales , y  Sentido en un mundo de experiencias y realidades cada vez más vacías , precisamente, de sentido. Presencia y sentido son también el cuerpo y el alma de la contemplación, la inmanencia y la trascendencia , y ambas conforman una espiritualidad total, como veremos . Presencia y Sentido representan también dos hábitos esenciales para una inteligencia contemplativa, una dualidad básica inseparable y necesaria para estar plenamente conscientes en los instantes que nos regala la vida, y así sentirla y gustarla más, saborearla más, y llenarla de sentido, de Dios para los cristianos, de espiritualidad para toda persona en general.  Hablamos de dualidad inseparable porque el uno y la otra, Sentido y Presencia, se necesitan mutuamente como el amado y la amada de los poemas místicos, el cuerpo y el a

La cantante Gabriela Franco graba la canción educativa "Hoy Será un Gran Día" para conmemorar el Día del Niño en Ecuador

La cantante de Guayaquil ha grabado una versión de la canción educativa infantil "Hoy Será un Gran Día", del compositor español César García-Rincón de Castro, para conmemorar el Día del Niño 2022 en Ecuador, que se celebra el 1 de junio de cada año. Esta canción forma parte de un proyecto discográfico de 12 canciones educativas infantiles que la cantante guayaquileña está preparando para MusiContigo. No es la primera vez que Gabriela Franco participa en proyectos musicales educativos, ya que en su día grabó las cinco canciones del proyecto de educación vial Suelas y Ruedas , también del compositor español César García-Rincón de Castro, CEO de MusiContigo, quien es también el compositor oficial de muchas innovaciones musicales de la cantante. "Hoy será un gran día" nos invita a enfocarnos en lo positivo de la vida, es las cosas que tenemos alrededor, en estar alegres, en regalar sonrisas a otros, en disfrutar de las cosas y experiencias con plenitud y sin prisa, y de

Almas de Mujer: nuevo proyecto literario-musical para el bienestar emocional y psicosocial basado en poesía femenina hispana de los siglos XVII a XIX

Almas de Mujer es un proyecto cultural, social y musical que tiene como base la obra poética de doce maestras escritoras en lengua castellana, creada entre los siglos XVII y XIX. Una cuidadosa selección de 12 poemas de 12 autoras hispanas de países como España, Ecuador, Perú, Cuba, Argentina y México, constituye la base de este proyecto desarrollado por César García-Rincón de Castro, e interpretado y grabado por mujeres cantantes de esos mismos países y nacionalidades, que coinciden con las de las autoras poetas de este proyecto.  El primer poema "Como Escribo", de la poeta de Guayaquil (Ecuador) Mercedes G. de Moscoso (1860-1911), ya está disponible para su escucha y lectura en este VÍDEO-LYRIC en el canal de MusiContigo. Ha sido grabado por la cantante, también de Guayaquil, Gabriela Franco. Las grabaciones y vídeos didácticos se irán incorporando poco a poco al canal de YouTube MusiContigo . El cuaderno didáctico, en formato grande (tipo folio) para facilitar mejor la le

El Costurero de la Alegría: nueva canción y vídeo-clip para fomentar y educar el valor de la alegría

El compositor César García-Rincón de Castro acaba de publicar su nueva canción y vídeo-clip llamado "El Costurero de la Alegría". Dicha canción ha sido compuesta, como la mayoría de las creaciones de César García-Rincón, con el objetivo de difundir valores y actitudes, en concreto en esta obra la alegría más allá de la cultura de la felicidad superficial y chirle (y también materialmente interesada) en la que se ha caído en no pocas propuestas. El "Costurero de la Alegría" nos invita a tejer relaciones, estrechar lazos, acortar distancias, ensanchar y alargar abrazos, arropar miedos. Nos invita también a pensar en nuestros mayores, en la importancia de la caja de costura en las experiencias cotidianas con nuestras abuelas: un homenaje a ellas también. El poema escrito por César García-Rincón no tiene desperdicio reflexivo, es una clara invitación a apostar por la diversidad de un tejido social tricotado a base de hilos de diferentes colores. La creación mu

Tierra Herida: una balada rock para sensibilizar sobre el cambio climático y el cuidado de nuestra Madre Tierra

El nuevo tema del compositor César García-Rincón de Castro, interpretado por #MarinaylosEmoticantos, se llama "Tierra Herida", y es una balada rock para sensibilizar sobre el cuidado de la #MadreTierra y el #CambioClimático. La canción nos habla de que la tierra sufre, está herida, ha sido atravesada por la lanza del egoísmo y la posesión, y hace un llamado a su cuidado a las futuras generaciones, a tratarla como a una hermana, y a saldar la deuda ambiental que tenemos con ella. También invita a reconocer nuestra parte de responsabilidad en el problema ("nadie te ha pedido aún perdón") siendo parte de la solución del mismo. La canción ya está disponible en todas las plataformas de música y también en un vídeo didáctico en el canal de YouTube de Emoticantos:  https://youtu.be/ycRiDDr1QDY En breve, César Gª-Rincón publicará también en nuestro canal de YouTube un tutorial de guitarra para aprender a tocarla y cantarla, y así poder prepararla en entornos educativos y s

Tus manos son mi credo: nueva canción sobre ética y pedagogía del cuidado

El compositor César García-Rincón acaba de publicar su nueva canción y vídeo didáctico que lleva por título "Tus manos son mi credo". Está dedicada a todas las personas que con sus manos hacen posible que tengamos satisfechas nuestras necesidades básicas, y especialmente en tiempos de pandemia por Coronavirus como la que vivimos: todas estas personas están en primera línea de lucha frente al virus, y esta canción también quiere ser, de algún modo, un homenaje a su esfuerzo, vocación profesional y saber hacer.

Cantando Emociones: programa lúdico-musical para el bienestar emocional y social con personas mayores

Cantando Emociones es un proyecto innovador para incrementar el Bienestar Emocional y Social de personas mayores, diseñado y desarrollado para Fundación FADE . Este proyecto tiene como protagonista la música , pero trabajada de una forma diferente a como estamos acostumbrados a verla en proyectos de mayores: no es música popular o tradicional, y tampoco es musicoterapia como tal. Se trata de animadas canciones que han sido realizadas desde sólidos planteamientos de Inteligencia Emocional y Social , así como valores humanos y sociales, trabajando al tiempo su letra-mensaje, el ritmo-movimiento, la creatividad, y facilitando la comunicación y reflexión colectiva en torno a las emociones y valores que suscitan. Estas canciones pertenecen a los proyectos educativos “ Emoticantos ” y “Educantares”, con más de 10 años de desarrollo en centros educativos de España y América, y formación a docentes sobre su utilidad pedagógica. Dichos proyectos y sus canciones ya se trabajan en muchas aulas

Proyecto Educantares de nuevas canciones educativas infantiles, juveniles y para adultos

El proyecto Educantares , de nuevas canciones infantiles y pedagógicas lo inicié hace ya 10 años. La motivación para el mismo fue doble: por un lado no me convencían del todo las canciones infantiles populares así como las que se ofrecían a padres y educadores, dado que por lo general no encontraba en ellas buenos fundamentos prosociales y reflexiones en torno a valores humanos, educación emocional o habilidades cívicas.  Por otro lado, mi pasión por la música, mi otra profesión, me animó a componer y crear canciones infantiles, tanto para mis hijos como para otros niños/as y educadores/as. El proyecto está publicado por Musicontigo en Amazon, en 4 cuadernos recopilatorios, si bien ya estamos trabajando en el 5º cuaderno. Cada cuaderno contiene unas 20 canciones en total, y puede consultarse todos, con las canciones que contienen en la página de la colección Educantares de Amazon . De cada una de las canciones ofrezco una breve introducción de la misma, indicando para qué sirve, sus fu

Isla Bonita y Volcán de Amor: una canción de amor en homenaje a la Isla de la Palma

El compositor César García-Rincón de Castro, acaba de estrenar una nueva canción llamada "Isla Bonita y Volcán de Amor" en homenaje a la Isla de la Palma y los sucesos que han tenido lugar como consecuencia de la reciente erupción del volcán Cumbre Vieja. García-Rincón ha creado una canción imaginando un romance de amor entre el Volcán Cumbre Vieja y la Isla Bonita, tomando como referencia pasional la metáfora de la erupción, los temblores y la lava que finalmente va a solidificarse en el mar, creando una nueva tierra, y de este modo dando continuidad a su ciclo vital y geológico: volcán e isla son la misma tierra, la misma naturaleza, el mismo sistema que se va realimentando cada cierto tiempo. Los sentimientos en los más de 80 días que ha durado la erupción del Cumbre Vieja han sido encontrados: por un lado la tristeza y desesperación de la pérdida de viviendas, cultivos, construcciones, y por otro lado la belleza del volcán en su esplendor y su fuerza natural. La canción y

La canción del Roscón de Reyes: receta musical, orígenes y tradición

Como el famoso dulce "Roscón de Reyes" no tenía canción, nosotros le hicimos una en 2014, contando sus ingredientes, de dónde viene y qué sentido tenía la "sorpresa" que lleva dentro, que otro tiempo fue un "haba". ¡Descúbrelo en este vídeo!

Modernizando los villancicos tradicionales: Tan, tan, van por el desierto.

En Musicontigo hemos seleccionado varios villancicos populares españoles para arreglarlos estilo swing-jazz, y la verdad que el resultado está siendo muy gratificante! Os dejamos aquí con el tradicional villancico "Tan, tan..." popular de Aragón, al que le hemos dado "otro aire" más moderno.