Ir al contenido principal

La Escuela Canta con Gabriela: nuevo disco y libro didáctico de canciones educativas infantiles para familias y educadores

El día 1 de diciembre de 2022, MusiContigo lanzó un nuevo proyecto musical educativo de canciones infantiles en la voz de Gabriela Franco, joven cantante con una exitosa trayectoria musical, nacida en Guayaquil, puerto principal del Ecuador. Este disco recopilatorio de canciones infantiles del compositor español César García-Rincón de Castro, incluye no sólo grandes éxitos en las escuelas y centros educativos, como "Hoy será un gran día", "Las gafas de ver el mundo bonito", "El rock de las emociones" o la canción "Adivinanzas emocionantes" y otras tantas del proyecto de educación emocional infantil "Emoticantos", sino que también incorpora nuevas canciones del compositor.

La canción "El abanico asertivo" ayudará a los niños y niñas a saber decir NO cuando algo no les gusta o no les parece bueno. La canción "Pensando bajo la lluvia" trabaja didácticamente el actual problema de las noticias falsas y las posverdades. La canción "Desenfunda tu talento" quiere ayudar a los más pequeños a poner su talento al servicio de la sociedad, a desarrollarlo y trabajarlo cada día. La "Llave maestra del amor" es una bonita balada pop que transmite a niños y mayores la importancia de esta fuerza universal, el amor auténtico, que está dentro de cada cual.

Cierra este completo proyecto educativo-musical de 16 canciones una canción inédita de Navidad, llamada "Píntame la Navidad" que, bajo la metáfora artística de la pintura, dibuja y colorea los valores y actitudes humanos y humanizadores de esta bella época del año.

Un proyecto en definitiva actual e innovador de educación emocional, en valores y virtudes sociales y cívicos, en la paz, la solidaridad, el cuidado de la madre tierra y de los demás, o la autonomía y desarrollo personal, que constituye una gran herramienta educativa para profesorado, padres y madres  de familia, o animadores y monitores infantiles. Y todo ello en la gran voz de Gabriela Franco, quien ya grabó hace 5 años el proyecto de educación vial infantil "Suelas y Ruedas" para MusiContigo, también de César García-Rincón de Castro, y que ha realizado ya una intensa labor como cantante para público infantil en latinoamérica, vocación que en la actualidad ha cobrado más fuerza con su maternidad.

Tienen el disco a su disposición en todas las plataformas de música. Compartimos aquí los enlaces directos a Spotify y Youtube Music para poder disfrutar el nuevo trabajo discográfico "La Escuela Canta con Gabriela", cuya carátula ha sido diseñada y creada por Marina y los Emoticantos, quien acompaña a Gabriela en los coros de algunas de las canciones:

Spotify: ESCUCHA el DISCO.

Youtube Music: ESCUCHA el DISCO.

Junto con el disco, el 25 de septiembre de 2024, en colaboración con FUNDERÉTICA (Fundación Europea para el Estudio y Reflexión Ética) se ha lanzado el cuaderno-libreto didáctico La Escuela Canta con Gabriela: educación emocional y prosocial en la infancia - Manual del educador. Madrid, Musicontigo, 2024. Es una guía docente complementaria del disco homónimo (La Escuela Canta con Gabriela). Contiene 3 actividades-dinámicas de aula por cada una de las 16 canciones, además de las letras de las mismas y partituras con los acordes de guitarra / piano, para poder interpretarse con coros y agrupaciones infantiles.

Adquiere el cuaderno didáctico en AMAZON ESPAÑA

Adquiere el cuaderno didáctico en AMAZON AMERICA

Entradas populares de este blog

Hoy será un gran día: nueva canción infantil para inspirar el optimismo vital y la motivación

"Hoy será un gran día" es una nueva composición que nos invita a enfocarnos en lo positivo de la vida, es las cosas que tenemos alrededor, en estar alegres, en regalar sonrisas a otros, en disfrutar de las cosas y experiencias con plenitud y sin prisa, y de forma apasionada. En las estrofas se trabajan tres valores esenciales, que nos ayudarán en lograr que el día sea bueno y provechoso: RESPETO, ESFUERZO y BELLEZA. Tras la escucha de la canción y visualización del vídeo, podemos pedir a los niños y niñas que nos hablen de estos tres valores: ¿Qué creéis que significan? ¿Por qué son tan importantes? ¿Cómo nos ayudan a lograr lo que deseamos? También podemos trabajar con los más pequeños algunas razones por las que hoy será un gran día, con esta frase incompleta: "Hoy será un gran día porque...". Del mismo modo, podemos pensar en algunas condiciones para que hoy sea un gran día con esta otra frase incompleta: "Hoy será un gran día si...". En el pri...

Camino con Tus Zapatos: una nueva canción para transmitir el valor de la empatía

Camino con Tus Zapatos es la nueva canción de César García-Rincón de Castro , producida desde MusiContigo, que ya está disponible en todas las plataformas de música, y que cuenta en el canal de YouTube del propio César Gª-Rincón con un original video-clip, como complemento de una dinámica de grupo a partir de zapatos usados de los participantes en la misma. Nos cuenta el autor de la canción, que se inspiró en la misma a partir de la conocida frase "Antes de juzgar a alguien, prueba a caminar un kilómetro con sus zapatos", y desde ahí compuso un poema en el que César, como buen sociólogo y trabajador social, profundiza en las barreras que nos impiden ser empáticos, y ofrece pistas para liberar nuestros sentimientos y compartir los de los demás. La canción ha tenido muy buena acogida, y esperamos que cumpla su misión pedagógica de ayudar a todos y todas a ser más empáticos, a ponerse en los zapatos del otro, y a ser más solidarios en definitiva.

Hablando en el Silencio: nueva versión adaptada del tema "The Sounds of Silence" (Paul Simon, 1964)

Desde Musicontigo hemos querido rendir homenaje a esta casi ya mítica canción escrita por Paul Simon en 1964, y popularizada junto a su compañero del conocido dúo " Simon & Garfunkel ". La producción y grabación ha sido realizada por César García-Rincón de Castro con una letra en castellano, inspirada un poco en la temática de la canción, pero con un contenido más filosófico y social, queriendo con ello elaborar un producto educativo y reflexivo. La canción original ha sido versionada ya por varios artistas, y en idioma español, se ha popularizado en ámbitos católicos y litúrgicos como un "Padre Nuestro", pero nunca antes se había hecho una adaptación con letra en español y respetando el ritmo y acordes originales de la canción, así como las dos voces de la misma. Según puede leerse en Wikipedia , esta canción tiene su historia, que no todos conocen, pero sin embargo ayuda a comprender la letra y los sentimientos que llevaron a Paul Simon a escribirla en 1964: ...

El Costurero de la Alegría: nueva canción y vídeo-clip para fomentar y educar el valor de la alegría

El compositor César García-Rincón de Castro acaba de publicar su nueva canción y vídeo-clip llamado "El Costurero de la Alegría". Dicha canción ha sido compuesta, como la mayoría de las creaciones de César García-Rincón, con el objetivo de difundir valores y actitudes, en concreto en esta obra la alegría más allá de la cultura de la felicidad superficial y chirle (y también materialmente interesada) en la que se ha caído en no pocas propuestas. El "Costurero de la Alegría" nos invita a tejer relaciones, estrechar lazos, acortar distancias, ensanchar y alargar abrazos, arropar miedos. Nos invita también a pensar en nuestros mayores, en la importancia de la caja de costura en las experiencias cotidianas con nuestras abuelas: un homenaje a ellas también. El poema escrito por César García-Rincón no tiene desperdicio reflexivo, es una clara invitación a apostar por la diversidad de un tejido social tricotado a base de hilos de diferentes colores. La creación mu...

Isla Bonita y Volcán de Amor: una canción de amor en homenaje a la Isla de la Palma

El compositor César García-Rincón de Castro, acaba de estrenar una nueva canción llamada "Isla Bonita y Volcán de Amor" en homenaje a la Isla de la Palma y los sucesos que han tenido lugar como consecuencia de la reciente erupción del volcán Cumbre Vieja. García-Rincón ha creado una canción imaginando un romance de amor entre el Volcán Cumbre Vieja y la Isla Bonita, tomando como referencia pasional la metáfora de la erupción, los temblores y la lava que finalmente va a solidificarse en el mar, creando una nueva tierra, y de este modo dando continuidad a su ciclo vital y geológico: volcán e isla son la misma tierra, la misma naturaleza, el mismo sistema que se va realimentando cada cierto tiempo. Los sentimientos en los más de 80 días que ha durado la erupción del Cumbre Vieja han sido encontrados: por un lado la tristeza y desesperación de la pérdida de viviendas, cultivos, construcciones, y por otro lado la belleza del volcán en su esplendor y su fuerza natural. La canción y...