Ir al contenido principal

Suelas y Ruedas: un proyecto educativo-musical para la educación vial en la infancia

Suelas y Ruedas es un proyecto educativo para desarrollar la seguridad vial básica en los niños y niñas. Fue diseñado hace ya 10 años por César García-Rincón de Castro, y entonces sus hijos estaban en la edad de la Educación Vial Infantil, y esa fue su motivación inicial para hacerlo, que luego hizo extensible a más niños y niñas a través de sus educadores/as en centros educativos de España y Latinoamérica.

Consta de cinco canciones con los cinco elementos básicos de Seguridad Vial Infantil: las Señales de Circulación o Tránsito, el Paso de Cebra, el Casco Protector, el Cinturón de Seguridad y el Semáforo Regulador tanto de los vehículos como de los peatones. Desde estos cinco elementos, se desarrollan como seguridad vial básica 5 dimensiones en las que los peques están implicados diariamente en su interacción con los espacios urbanos:

1. El uso obligatorio del cinturón de seguridad.

2. El uso adecuado y conocimiento de los semáforos.

3. El uso responsable de los pasos de peatones.

4. El uso del casco de protección en bicis, patines, patinetes.

5. El conocimiento e identificación de las principales señales de circulación: triangulares (precaución), redondas (prohibición) y cuadradas (información).

Las 5 canciones que conforman este proyecto se pueden trabajar también desde la educación musical y corporal-cinestésica con gestos y divertidos juegos, tal y como se sugiere en el material del proyecto de aprendizaje Suelas y Ruedas, en PDF.

El modelo de aprendizaje de Suelas y Ruedas está basado en la estimulación de varias inteligencias, como hemos comentado, y también para trabajar cada uno de los elementos de seguridad desde las tres modalidades sensoriales básicas (Programación Neuro-Lingüística): auditiva (escucha musical y de los sonidos de la ciudad), visual (capacidad de observación y atención) y kinestésica (habilidades y comportamientos adecuados para la seguridad vial).



El proyecto incluye también 5 populares vídeos didácticos en YouTube con muchas visualizaciones ya, los 5 MP3 del disco grabado por la cantante Gabriela Franco (Guayaquil-Ecuador), disponible en todas las plataformas de música, y el dossier con ideas didácticas y las letras y partituras con acordes de todas las canciones. Un proyecto muy necesario y completo para enfocar la Educación Vial desde la Educación Musical, con canciones estupendas para llegar también a las familias, ya que ¡un recordatorio de estas normas de seguridad vial nunca viene mal a los mayores!

Disponible en PDF en la tienda online de su autor César García-Rincón de Castro.

Entradas populares de este blog

Hoy será un gran día: nueva canción infantil para inspirar el optimismo vital y la motivación

"Hoy será un gran día" es una nueva composición que nos invita a enfocarnos en lo positivo de la vida, es las cosas que tenemos alrededor, en estar alegres, en regalar sonrisas a otros, en disfrutar de las cosas y experiencias con plenitud y sin prisa, y de forma apasionada. En las estrofas se trabajan tres valores esenciales, que nos ayudarán en lograr que el día sea bueno y provechoso: RESPETO, ESFUERZO y BELLEZA. Tras la escucha de la canción y visualización del vídeo, podemos pedir a los niños y niñas que nos hablen de estos tres valores: ¿Qué creéis que significan? ¿Por qué son tan importantes? ¿Cómo nos ayudan a lograr lo que deseamos? También podemos trabajar con los más pequeños algunas razones por las que hoy será un gran día, con esta frase incompleta: "Hoy será un gran día porque...". Del mismo modo, podemos pensar en algunas condiciones para que hoy sea un gran día con esta otra frase incompleta: "Hoy será un gran día si...". En el pri

Camino con Tus Zapatos: una nueva canción para transmitir el valor de la empatía

Camino con Tus Zapatos es la nueva canción de César García-Rincón de Castro , producida desde MusiContigo, que ya está disponible en todas las plataformas de música, y que cuenta en el canal de YouTube del propio César Gª-Rincón con un original video-clip, como complemento de una dinámica de grupo a partir de zapatos usados de los participantes en la misma. Nos cuenta el autor de la canción, que se inspiró en la misma a partir de la conocida frase "Antes de juzgar a alguien, prueba a caminar un kilómetro con sus zapatos", y desde ahí compuso un poema en el que César, como buen sociólogo y trabajador social, profundiza en las barreras que nos impiden ser empáticos, y ofrece pistas para liberar nuestros sentimientos y compartir los de los demás. La canción ha tenido muy buena acogida, y esperamos que cumpla su misión pedagógica de ayudar a todos y todas a ser más empáticos, a ponerse en los zapatos del otro, y a ser más solidarios en definitiva.

La canción del Roscón de Reyes: receta musical, orígenes y tradición

Como el famoso dulce "Roscón de Reyes" no tenía canción, nosotros le hicimos una en 2014, contando sus ingredientes, de dónde viene y qué sentido tenía la "sorpresa" que lleva dentro, que otro tiempo fue un "haba". ¡Descúbrelo en este vídeo!

La canción de El Reloj de la Puerta del SOL sobre las doce campanadas en Nochevieja

Hay un reloj en la puerta del Sol, que hace dan, hace din, hace don, doce campanadas quiere percutir, otro año nuevo recibir. En 2014 César Gª-Rincón, director de MusiContigo, compuso un canon a 4 voces del famoso y legendario reloj de la Puerta del Sol de Madrid, que cada año a las 24h del día 31 de diciembre, da las famosas 12 campanadas en las que se toman las 12 uvas, deseando salud, paz, amor y prosperidad en el Año Nuevo que entra. En el año 2016 fue el 150 aniversario de dicho reloj, y nuestro canon sonó en el Telediario de Antena 3 Televisión , como fondo de la noticia de los 150 años del reloj de Sol. Este canon, compuesto por César García-Rincón , ha sido la primera canción que se ha dedicado a dicho reloj, ya era hora ¿no?  El Grupo Vocal Street Singers, que en 2019 celebramos el 15º Aniversario de nuestro inicio como agrupación vocal, también hemos querido ofrecer nuestro particular homenaje a este Reloj de la Puerta del Sol, interpretando este canon con instrumen

Isla Bonita y Volcán de Amor: una canción de amor en homenaje a la Isla de la Palma

El compositor César García-Rincón de Castro, acaba de estrenar una nueva canción llamada "Isla Bonita y Volcán de Amor" en homenaje a la Isla de la Palma y los sucesos que han tenido lugar como consecuencia de la reciente erupción del volcán Cumbre Vieja. García-Rincón ha creado una canción imaginando un romance de amor entre el Volcán Cumbre Vieja y la Isla Bonita, tomando como referencia pasional la metáfora de la erupción, los temblores y la lava que finalmente va a solidificarse en el mar, creando una nueva tierra, y de este modo dando continuidad a su ciclo vital y geológico: volcán e isla son la misma tierra, la misma naturaleza, el mismo sistema que se va realimentando cada cierto tiempo. Los sentimientos en los más de 80 días que ha durado la erupción del Cumbre Vieja han sido encontrados: por un lado la tristeza y desesperación de la pérdida de viviendas, cultivos, construcciones, y por otro lado la belleza del volcán en su esplendor y su fuerza natural. La canción y