Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2021

Isla Bonita y Volcán de Amor: una canción de amor en homenaje a la Isla de la Palma

El compositor César García-Rincón de Castro, acaba de estrenar una nueva canción llamada "Isla Bonita y Volcán de Amor" en homenaje a la Isla de la Palma y los sucesos que han tenido lugar como consecuencia de la reciente erupción del volcán Cumbre Vieja. García-Rincón ha creado una canción imaginando un romance de amor entre el Volcán Cumbre Vieja y la Isla Bonita, tomando como referencia pasional la metáfora de la erupción, los temblores y la lava que finalmente va a solidificarse en el mar, creando una nueva tierra, y de este modo dando continuidad a su ciclo vital y geológico: volcán e isla son la misma tierra, la misma naturaleza, el mismo sistema que se va realimentando cada cierto tiempo. Los sentimientos en los más de 80 días que ha durado la erupción del Cumbre Vieja han sido encontrados: por un lado la tristeza y desesperación de la pérdida de viviendas, cultivos, construcciones, y por otro lado la belleza del volcán en su esplendor y su fuerza natural. La canción y...

La canción del Roscón de Reyes: receta musical, orígenes y tradición

Como el famoso dulce "Roscón de Reyes" no tenía canción, nosotros le hicimos una en 2014, contando sus ingredientes, de dónde viene y qué sentido tenía la "sorpresa" que lleva dentro, que otro tiempo fue un "haba". ¡Descúbrelo en este vídeo!

Modernizando los villancicos tradicionales: Tan, tan, van por el desierto.

En Musicontigo hemos seleccionado varios villancicos populares españoles para arreglarlos estilo swing-jazz, y la verdad que el resultado está siendo muy gratificante! Os dejamos aquí con el tradicional villancico "Tan, tan..." popular de Aragón, al que le hemos dado "otro aire" más moderno.

Animación Comercial Navideña: villancicos a cappella implicando al público y con buen humor.

En MusiContigo somos expertos en animación comercial. Hemos organizado durante varios años los conciertos en la Plaza de Callao de Madrid, con la Asociación de Comerciantes de la zona (APRECA). Hemos colaborado en varios Centros Comerciales cantando villancicos de forma animada, con buen humor e implicando al público. También hemos estado dos navidades en los Conciertos de la Peatonal, en Navalmoral de la Mata (Cáceres). Incluso un año estuvimos animando la tienda Lladró de la calle Serrano de Madrid con villancicos corales.  

Concierto pedagógico de Educación Emocional Infantil

Marina y los Emoticantos en Concierto es el nombre del concierto-taller-espectáculo pedagógico, tanto en centros educativos como cívico-culturales y sociales, que producimos y organizamos desde MusiContigo. Marina, la cantante infantil, admirada y escuchada por muchos niños y niñas de todo el mundo, ha crecido un poco desde los vídeos, en altura, capacidades musicales y sabiduría. En la actualidad es estudiante de Bachillerato de Artes, y también lleva 7 años formándose musicalmente y en canto profesional (la voz como instrumento), sobre todo, en los últimos 3 años. Acompañada por su padre, César García-Rincón, creador y compositor de los Emoticantos, hacen un tándem perfecto para este innovador concierto pedagógico. Es un concierto-taller eminentemente participativo, donde grandes y pequeños cantarán las populares canciones de los Emoticantos , acompañados por Marina en la voz y animación, y a la guitarra y voz por César García-Rincón, creador del proyecto Emoticantos, quien va ...

Grito Luego Existo: Gabriela Franco estrena en #Ecuador un nuevo tema producido por MusiContigo

Desde 1997 el mes de agosto es para Quito, Ecuador, sinónimo de arte por la realización eventos culturales bajo el concepto "Agosto Mes de la Artes", en los cuales, diferentes artistas exponen sus obras en los varios sectores de la ciudad.  Con el paso del tiempo se amplió la celebración a Guayaquil y todo el territorio ecuatoriano.  Por ello se ha escogido este mes para lanzar un nuevo tema inédito, cedido especial y exclusivamente para la voz de la artista ecuatoriana Gabriela Franco, del que a la vez, se ha ideado y producido un video, canción y video que esperamos sean de vuestro agrado. El autor de la canción, César García-Rincón de Castro , nos explica el significado de la misma: "Grito Luego Existo" Es un juego de palabras realizado desde la conocida frase "Pienso, luego existo" de René Descartes, frase que representó a la filosofía del racionalismo occidental en el siglo XVII. Actualmente esta filosofía está superada y también en entredicho: los se...

Amada Mía, Amado Mío: nuevas canciones pop-folk-rock para bodas religiosas

En MusiContigo no paramos de innovar, y ahora lo hacemos con un nuevo proyecto musical para bodas religiosas del Siglo XXI. El objetivo de este proyecto musical de autor para ceremonias de boda religiosa, dice su compositor y productor César García-Rincón de Castro, es ofrecer unas canciones con música y letra más acordes con los tiempos que vivimos y con la evolución de las sociedades, las relaciones humanas, la propia Iglesia y, en concreto, el sacramento del matrimonio. Mi deseo como músico, y como autor católico, es hacer un buen servicio en la Iglesia para la animación litúrgica del sacramento del matrimonio, que sea actual en estilos musicales para las parejas jóvenes, pero que también sea bien acogido por las parroquias y los sacerdotes, de forma que vean en este cuidado proyecto un aliado para su misión pastoral. Siendo la canción, música y letra, una parte importante de la ceremonia matrimonial (“Quien canta reza dos veces”, decía San Agustín), que deja una huella emocional en...

Vives en Mi Corazón: una canción para acompañar las despedidas en tiempos difíciles

Las numerosas y dolorosas muertes y despedidas que ha causado la pandemia por COVID19 han puesto de relieve, más que nunca, la necesidad de dar sentido y significado al final de la vida, de acompañar el duelo de tantas personas y familias rotas por esta enfermedad oportunista, que se ha cebado especialmente con los más mayores y vulnerables. Una de las experiencias más dolorosas, en lo personal de quienes lo han sufrido, pero también en la sociedad entera, es la despedida sin poder estar presente, la sensación de vacío y soledad que deja, sobre todo, en los que se quedan. Pero más allá de tener o no tener esa oportunidad de despedirse en la proximidad del abrazo o la mano que sostiene en último aliento de vida, el ser humano tiene la capacidad de trascender ese instante y valorar toda la vida vivida junto a nuestros seres queridos, así como reconocer la huella emocional que dejan en nosotros, permaneciendo así vivos para siempre.  Este es el mensaje de la canción "Vives en Mi Cora...