Ir al contenido principal

Amada Mía, Amado Mío: nuevas canciones pop-folk-rock para bodas religiosas

En MusiContigo no paramos de innovar, y ahora lo hacemos con un nuevo proyecto musical para bodas religiosas del Siglo XXI. El objetivo de este proyecto musical de autor para ceremonias de boda religiosa, dice su compositor y productor César García-Rincón de Castro, es ofrecer unas canciones con música y letra más acordes con los tiempos que vivimos y con la evolución de las sociedades, las relaciones humanas, la propia Iglesia y, en concreto, el sacramento del matrimonio.

Mi deseo como músico, y como autor católico, es hacer un buen servicio en la Iglesia para la animación litúrgica del sacramento del matrimonio, que sea actual en estilos musicales para las parejas jóvenes, pero que también sea bien acogido por las parroquias y los sacerdotes, de forma que vean en este cuidado proyecto un aliado para su misión pastoral.

Siendo la canción, música y letra, una parte importante de la ceremonia matrimonial (“Quien canta reza dos veces”, decía San Agustín), que deja una huella emocional en los novios y sus familiares, que despierta sentimientos y facilita los procesos de reflexión y oración, que provoca resonancias y nos ayuda a trascender lo material acercándonos más a lo espiritual, es mi deseo y misión aportar en este campo del matrimonio nuevas canciones pop-folk para ceremonias de boda religiosa.

El libreto de todas las canciones, con sus partituras, acordes, letras y orientaciones litúrgicas está disponible en Amazonhttps://www.amazon.es/dp/B08QBRGP4S

El disco con las 12 canciones del proyecto "Amada Mía, Amado Mío", ya está también disponibles en todas las plataformas de música (Spotify, Amazon Music, Apple Music, Youtube Music, Deezer, TikTok, etc.). En este enlace puedes escucharlas todas en YouTube Music.

En esta lista os compartimos los vídeos de las canciones que conforman este proyecto, interesante tanto para grupos musicales de bodas, como para los propios novios y parroquias. Desde MusiContigo, también estamos disponibles si queréis que os acompañemos nosotros en la ceremonia de vuestra boda en Madrid y provincias cercanas (Toledo, Guadalajara, Ávila, Segovia, Ciudad Real, Cuenca, Salamanca). Podéis consultarnos a través del mail musicontigo@gmail.com o también en nuestra web de bodas www.crossowedding.es

Entradas populares de este blog

La canción del Roscón de Reyes: receta musical, orígenes y tradición

Como el famoso dulce "Roscón de Reyes" no tenía canción, nosotros le hicimos una en 2014, contando sus ingredientes, de dónde viene y qué sentido tenía la "sorpresa" que lleva dentro, que otro tiempo fue un "haba". ¡Descúbrelo en este vídeo!

Hablando en el Silencio: nueva versión adaptada del tema "The Sounds of Silence" (Paul Simon, 1964)

Desde Musicontigo hemos querido rendir homenaje a esta casi ya mítica canción escrita por Paul Simon en 1964, y popularizada junto a su compañero del conocido dúo " Simon & Garfunkel ". La producción y grabación ha sido realizada por César García-Rincón de Castro con una letra en castellano, inspirada un poco en la temática de la canción, pero con un contenido más filosófico y social, queriendo con ello elaborar un producto educativo y reflexivo. La canción original ha sido versionada ya por varios artistas, y en idioma español, se ha popularizado en ámbitos católicos y litúrgicos como un "Padre Nuestro", pero nunca antes se había hecho una adaptación con letra en español y respetando el ritmo y acordes originales de la canción, así como las dos voces de la misma. Según puede leerse en Wikipedia , esta canción tiene su historia, que no todos conocen, pero sin embargo ayuda a comprender la letra y los sentimientos que llevaron a Paul Simon a escribirla en 1964: ...

Y El Verso se Hizo Canto: musicalización de poemas navideños de grandes autores y autoras del siglo XVI al siglo XX

 “Y El Verso se Hizo Canto” es el título de un Concierto de Navidad ideado y creado por César García-Rincón de Castro, que nos sintoniza con la frase “Y el Verbo se hizo Carne” (Juan, 1:14), que anuncia el nacimiento de Cristo en la tradición cristiana. El repertorio del concierto, está tejido con una serie de poemas de temática navideña cristiana, que van más allá de lo pastoril y popular, aunque lógicamente también lo contienen, y describen, de modo poético, profundo y místico, momentos importantes como la encarnación, el nacimiento y la adoración del Niño Dios. Es por ello, un concierto meditativo , didáctico y propositivo acerca del verdadero significado y esencia de la Navidad.   Un mismo mensaje, un mismo Misterio, una misma verdad universal descrita con belleza poética a través del tiempo, desde diversos lenguajes, modos y lugares, relacionados con el significado e iconografía de las escenas del Belén y el Nacimiento. Estamos, pues, ante una propuesta innovadora en c...

Camino con Tus Zapatos: una nueva canción para transmitir el valor de la empatía

Camino con Tus Zapatos es la nueva canción de César García-Rincón de Castro , producida desde MusiContigo, que ya está disponible en todas las plataformas de música, y que cuenta en el canal de YouTube del propio César Gª-Rincón con un original video-clip, como complemento de una dinámica de grupo a partir de zapatos usados de los participantes en la misma. Nos cuenta el autor de la canción, que se inspiró en la misma a partir de la conocida frase "Antes de juzgar a alguien, prueba a caminar un kilómetro con sus zapatos", y desde ahí compuso un poema en el que César, como buen sociólogo y trabajador social, profundiza en las barreras que nos impiden ser empáticos, y ofrece pistas para liberar nuestros sentimientos y compartir los de los demás. La canción ha tenido muy buena acogida, y esperamos que cumpla su misión pedagógica de ayudar a todos y todas a ser más empáticos, a ponerse en los zapatos del otro, y a ser más solidarios en definitiva.

Hoy será un gran día: nueva canción infantil para inspirar el optimismo vital y la motivación

"Hoy será un gran día" es una nueva composición que nos invita a enfocarnos en lo positivo de la vida, es las cosas que tenemos alrededor, en estar alegres, en regalar sonrisas a otros, en disfrutar de las cosas y experiencias con plenitud y sin prisa, y de forma apasionada. En las estrofas se trabajan tres valores esenciales, que nos ayudarán en lograr que el día sea bueno y provechoso: RESPETO, ESFUERZO y BELLEZA. Tras la escucha de la canción y visualización del vídeo, podemos pedir a los niños y niñas que nos hablen de estos tres valores: ¿Qué creéis que significan? ¿Por qué son tan importantes? ¿Cómo nos ayudan a lograr lo que deseamos? También podemos trabajar con los más pequeños algunas razones por las que hoy será un gran día, con esta frase incompleta: "Hoy será un gran día porque...". Del mismo modo, podemos pensar en algunas condiciones para que hoy sea un gran día con esta otra frase incompleta: "Hoy será un gran día si...". En el pri...