El Costurero de la Alegría: nueva canción y vídeo-clip para fomentar y educar el valor de la alegría
Se llama Coco Coronavirus: una canción para educar sobre la importancia de la mascarilla ante el COVID19
Camino con Tus Zapatos: una nueva canción para transmitir el valor de la empatía
Nos cuenta el autor de la canción, que se inspiró en la misma a partir de la conocida frase "Antes de juzgar a alguien, prueba a caminar un kilómetro con sus zapatos", y desde ahí compuso un poema en el que César, como buen sociólogo y trabajador social, profundiza en las barreras que nos impiden ser empáticos, y ofrece pistas para liberar nuestros sentimientos y compartir los de los demás.
La canción ha tenido muy buena acogida, y esperamos que cumpla su misión pedagógica de ayudar a todos y todas a ser más empáticos, a ponerse en los zapatos del otro, ya ser más solidarios en definitiva.
La esperanza es un árbol: canción para educar sobre el cuidado de la Madre Tierra
Amada Mía, Amado Mío: nuevas canciones pop-folk-rock para bodas religiosas
Mi deseo como músico, y como autor católico, es hacer un buen servicio en la Iglesia para la animación litúrgica del sacramento del matrimonio, que sea actual en estilos musicales para las parejas jóvenes, pero que también sea bien acogido por las parroquias y los sacerdotes, de forma que vean en este cuidado proyecto un aliado para su misión pastoral.
Siendo la canción, música y letra, una parte importante de la ceremonia matrimonial (“Quien canta reza dos veces”, decía San Agustín), que deja una huella emocional en los novios y sus familiares, que despierta sentimientos y facilita los procesos de reflexión y oración, que provoca resonancias y nos ayuda a trascender lo material acercándonos más a lo espiritual, es mi deseo y misión aportar en este campo del matrimonio nuevas canciones pop-folk para ceremonias de boda religiosa.
El libreto de todas las canciones, con sus partituras, acordes, letras y orientaciones litúrgicas está disponible en Amazon: https://www.amazon.es/dp/B08QBRGP4S
En esta lista os compartimos los vídeos de las canciones que conforman este proyecto, interesante tanto para grupos musicales de bodas, como para los propios novios y parroquias. Desde MusiContigo, también estamos disponibles si queréis que os acompañemos nosotros en la ceremonia de vuestra boda en Madrid y provincias cercanas (Toledo, Guadalajara, Ávila, Segovia, Ciudad Real, Cuenca, Salamanca). Podéis consultarnos a través del mail musicontigo@gmail.com o también en nuestra web de bodas www.crossowedding.es
Hoy será un gran día: nueva canción infantil para inspirar el optimismo vital y la motivación
Hello! My Baby: una canción dedicada al invento del teléfono
Tus manos son mi credo: nueva canción sobre ética y pedagogía del cuidado
Un Nuevo Amanecer: un vídeo-clip para cultivar la esperanza en momentos difíciles
Premio Platino en el Festival del Vídeo Hispano 2018
La cesta de la Solidaridad: una canción para motivar la recogida de alimentos en la Operación Kilo
RMX El Sitio de Mi Recreo (Antonio Vega) - Presentación del libro Un Intruso en la Familia - Salón de Actos del Hospital HM Sanchinarro (Madrid)
César García-Rincón de Castro (2019).
Musicoterapia emocional: mejorar el bienestar, estimular la mente y prevenir el deterioro cognitivo con nuevas canciones
Al trabajar de forma globalizada en cada canción la música, el texto, el movimiento y los ejercicios-dinámicas de grupo asociados, logramos activar varias inteligencias, estimular distintas zonas del cerebro y entrenar competencias cognitivas clave. Todos estos procesos aportan, según varios estudios científicos, mayor eficacia junto a otros tratamientos, mayor bienestar socio-emocional, así como prevención del deterioro de las capacidades cognitivas y psicomotrices.
Además, la importancia de la musicoterapia va más allá del enfoque neurológico actual, si tenemos en cuenta la necesaria función que cumplen las emociones en el ser humano, según el psiquiatra español Dr. Luis Castilla del Pino (en su libro "Teoría de los Sentimientos") que se resumen en tres: 1) Poder expresarnos mejor y comunicarnos con más eficacia (función expresiva), 2) Poder relacionarnos y vincularnos mejor con el mundo, con la realidad y con los demás (función vinculativa), y 3) Poder valorar mejor las cosas buenas o malas, poder decidir mejor desde el punto de vista ético (función axiológica).